
Formación a fromador@s
¿Cómo funciona?
Realizamos formación a formadores y formadoras que necesiten fortalecer sus habilidades para fomentar cambios en la equidad de género y el empoderamiento de la mujer en sus organizaciones, y en las personas beneficiarias de sus programas.

Analizamos las necesidades de cada organización en términos fortalecimiento de habilidades, el nivel educativo y experticia de l@s facilitador@s en aspectos temáticos y pedagógicos

Co-diseñamos una ruta de formación sincrónica y/o asincrónica y la integración de diagnósticos con la plataforma CWTech y se desarrollan las herramientas pedagógicas adecuadas para la población objetivas

Implementamos el programa de formación a formador@s, evaluamos los cambios tras la implementación de los programas

Realizamos acompañamiento y damos retroalimenación a l@s formador@s durantes sus primeras formaciones
Conoce ejemplos de nuestro trabajo en esta área



Promoción del empoderamiento de las mujeres sobrevivientes de violencias de género en el conflicto armado
Nuestro trabajo
-
Diagnóstico: las empresas realizaron 4 tipos de diagnósticos para medir la equidad de género bajo el enfoque sistémico de CoreWoman: 1) Aspectos estructurales - con base en la Weptool , entrevistas a profundidad y revisión documental de sus manuales, normas, protocolos internos. 2) Sesgos y comportamientos y 3) Barreras internas, con una encuesta que llenó aproximadamente 80% del personal de las empresas.
-
Análisis y triangulación: El equipo de investigación y de consultor@s de CoreWoman realizó un análisis de datos y una triangulación de los diferentes niveles del enfoque sistémico para proponer áreas prioritarias de intervención.
-
Co-diseño del plan de acción: Con base en los resultados obtenidos, el equipo de CoreWoman y lideres de las empresas, sobre todo del area de recursos humanos, identificaton las áreas prioritarias de cada empresa y escogieron tres acciones.
-
Acompañamiento: El equipo de CoreWoman acompaño a las empresas en la implementación de diferentes estrategias que incluyen XXXX




Inclusión laboral con equidad de género en Servicio Público de Empleo
Nuestro trabajo
-
Diagnóstico: las empresas realizaron 4 tipos de diagnósticos para medir la equidad de género bajo el enfoque sistémico de CoreWoman: 1) Aspectos estructurales - con base en la Weptool , entrevistas a profundidad y revisión documental de sus manuales, normas, protocolos internos. 2) Sesgos y comportamientos y 3) Barreras internas, con una encuesta que llenó aproximadamente 80% del personal de las empresas.
-
Análisis y triangulación: El equipo de investigación y de consultor@s de CoreWoman realizó un análisis de datos y una triangulación de los diferentes niveles del enfoque sistémico para proponer áreas prioritarias de intervención.
-
Co-diseño del plan de acción: Con base en los resultados obtenidos, el equipo de CoreWoman y lideres de las empresas, sobre todo del area de recursos humanos, identificaton las áreas prioritarias de cada empresa y escogieron tres acciones.
-
Acompañamiento: El equipo de CoreWoman acompaño a las empresas en la implementación de diferentes estrategias que incluyen XXXX